top of page

Gustavo Cerati (1959-2014)

  • Ruy Martínez
  • 12 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

La mañana del cuatro de septiembre del 2014, el cuerpo de Gustavo Cerati dejo de funcionar. Digo el cuerpo porque su mente nos dejó hace ya más de cuatro años. Una madre, inspirada por la esperanza, alargó la agonía de su cuerpo maltrecho.

Siempre es una tragedia cuando una persona abandona la tierra antes de tiempo, pero el hecho de que esa persona haya tocado tantas vidas, hace que la herida sea aún mayor.

Gustavo nos dejó un gran legado musical. Con Soda Stereo revolucionó al rock argentino y gracias a su carisma y talento logró salir de la pampa y conquistar todo territorio hispanohablante.

A México llegó como parte del entonces llamado Rock en tu Idioma pero a diferencia de la mayoría de sus contemporáneos logró ser más que un capricho comercial y se estableció como algo más que una simple moda. “Vini, vidi, vinci” decía un tal Julio.

Debo confesar que su música nunca llegó a ser totalmente de mi agrado, eso no significó que no tuviera mis momentos con “tavo”. Cuando tenía 13 años me escapé de mi casa para asistir al “Festival Alternativo” en el Foro Sol, que incluía en el cartel al argentino además de Café Tacuva, Placebo, Kinky y la Mala Rodríguez. Durante la presentación de Gustavo, casi muero aplastado viendo en primera fila como se peleaba con su computadora la cual no prendía.

Otra anécdota que se me quedó grabada fue el regreso de Soda Stereo. Yo no quería asistir pero por cosas del destino terminé esa noche en el Foro Sol viendo al trío argentino, que ese día se presentaba como sexteto. La experiencia fue mucho más placentera, conozco muchas más canciones de Soda que de Gustavo solista y son más de mi agrado. No sabía que sería mi última oportunidad de ver al “principito”. Lo disfruté.

Esas dos anécdotas me enseñaron algo muy importante. Primero “más vale pedir perdón que pedir permiso” y segundo la vida suele ser inesperada.

Un par de años después del exitoso regreso de su ex-banda, Gustavo cayo en estado vegetativo tras colapsar en Venezuela al finalizar una presentación. En ese momento agradecí las oportunidades que tuve de verlo y me uní al luto global. Nunca me convenció su música pero estaba consiente de su grandeza. Sabía que un histórico nos había dejado.

Hoy, cuatro años después, el mundo llora su muerte. Yo la sentí hace mucho ya que nunca compartí con su madre la esperanza de una recuperación milagrosa. El cuerpo de Cerati nos ha dejado. Se ha ido a alcanzar a su alma extraviada. Descansa en paz. Gracias totales.

Publicado originalmente el 24 de septiembre del 2014 en gamerstyle.com

© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page