top of page

The Vines - Wicked Nature


Han pasado 12 años desde que este trío de Sidney, Australia irrumpió en la música con su sencillo “Get Free”. Su sonido post grounge les ganó popularidad ya que se puede decir que llegaron justo en la explosión de las bandas garage.

Ahora, en pleno 2014, la tendencias cambiaron. Una guitarra, bajo y batería no son suficientes, tienen que estar acompañadas se samples y efectos vocales; el rock se ha vuelto electrónico.

The Vines parece ignorar esto ya que su sonido sigue aferrado a lo puro, su mayor efecto una guitarra distorcionada.

Wicked Nature es un disco doble con una buena dosis de rock en diversas versiones. En “Metal Zone” podemos escuchar un sonido noventero, pegado al grounge. “Lady Bug” remonta al Celebrity Skin de Hole, mientras que en “Killing the Planet” y “Anything You Say” tienen un sonido brit-pop. “Psychomatic” es un claro tributo Nirvana, de hecho recuerda mucho a “Breed”.

En el segundo disco el sonido cambia ya que, a diferencia del primero que estaba producido solamente por el vocalista Craig Nichols, este cuenta con la co-producción de Paul Mckencher, productor australiano especialista en grabar con cinta. Pero el sonido no es el único afectado por el cambio, las canciones mejoran; “Reincarnation”, “Love is Gone” y “Everything Else”, se asemejan al rock alternativo de los 80’s pero con actitud noventera, una especie de Sonic Youth meets Blur.

Hasta aquí todo son guitarrasos y actitud Seattle hasta que te encuentras con “Truth”, una balada distinta al resto del disco, no más “back to 90’s”, ni referencias “nirvanescas”. Honesta y pura, sin mayor pretensión que ser canción, una joya.

En conclusión es un trabajo bien logrado, aunque un álbum con la cantidad de referencias que enlisté previamente, da como resultado un trabajo poco original, algo a lo que The Vines nos tiene acostumbrados desde sus inicios.

Publicado originalmente en: gamerstyle.com.mx

© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page