Train - Bulletproof Picasso
- Ruy Martínez
- 13 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Train es una banda peculiar, ha logrado el éxito masivo gracias a canciones como “Drops of Jupiter” o “Hey, Soul Sister”, que en su momento se escucharon hasta en la sopa. Aunque nadie puede negar que han compuesto grandes melodías, no parece que logren juntar 13 de ellas en un mismo disco. Podría retar a cualquiera a que me diera el nombre de 3 canciones del disco Drops of Jupiter y seguramente la mayoría tendrían que revisar Google en busca de la respuesta.
Las cosas no parecen haber cambiado, Bulletproof Picasso mantiene la misma tendencia, el mismo sonido e incluso los mismos productores que sus trabajos anteriores. La tendencia entonces indica que se pueden encontrar algunas canciones memorables y otras que pasarán desapercibidas por todos aquellos que no sean verdaderos fans de la banda.
La canción que da nombre al disco se puede catalogar en el grupo de memorables; un sonido que recuerda a los inicios de la banda, una letra que asegura que el amor no necesita razones y un coro que se te queda tatuado en la mente, es todo lo que necesitas para hacer de una canción algo memorable.
Otra de las destacadas, “I’m Drinkin’ Tonight”, se aleja del sonido habitual de la banda y recuerda al rock de Bowie en la época de Ziggy. Por otro lado “I Will Remember” destaca por ser un intento descarado por emular “We Are Young” de Fun.
Al final del disco cuando parece que ya nada puede sorprender, aparece “Don’t Grow Up So Fast”, la canción más íntima del disco; balada acústica, letra profunda dedicada a sus hijos (al menos eso parece), una súplica para que se queden niños y no crezcan más. Una verdadera joya cierra el disco, desafortunadamente no parece ser una canción que trascienda más allá de los propios seguidores.
Los californianos lo volvieron a hacer, un disco con algunas excelentes canciones, otras buenas y otras que de plano parecen relleno. El disco en sí no funciona, no embona, suena forzado pero como antes se mencionó no es ninguna sorpresa.
Publicado originalmente en: revistakuadro.com