Triciclo Circus Band es cosa de niños
- Ruy Martínez
- 9 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Foto por: Pauz Peralta (Revista Kuadro)
Triciclo Circus Band se presentó en el Centro Cultural España, en una función dedicada al público infantil que les ha sido fiel. La mañana empezó con una presentación del taller de teatro Fonambulitos, que estrenaron el primer episodio del programa de televisión infantil: Cosa de Niños, el cual se trasmite a través de internet.
Después del show infantil, que tuvo bastante aceptación, llegó la hora de Triciclo Circus Band, que subió al escenario con una gigante ovación. Desde las primera notas el lugar cimbró, lo cual es curioso si tomamos en cuenta que la mitad de los asistentes no llegaban ni a los diez años.
“Oaxaca”, canción instrumental, sirvió para que los integrantes de la banda bajaran del escenario y formaran una línea, al estilo “víbora da la mar”, con varias personas del público. Después llegó la hora del chiste, tradición de la banda en la que el saxofonista, Pedro Krustovsky, cuenta un pequeño chascarrillo. Cuando llegó la hora del segundo chiste, Krustovsky, invitó a subir al escenario a varios miembros de Fonambulitos, para que fueran ellos los encargados del momento cómico, funcionó de maravilla. Mas allá de la calidad del chiste, esos niños tienen un ángel que logran hacerte reír con su sola presencia.
Como parte de la presentación de su más reciente trabajo discográfico, Cada Vez, la banda tocó varias canciones del mismo, las cuales contaron con un gran recibimiento, a pesar de que el disco no tiene más de 3 meses a la venta. Canciones como “Cada Vez”, “Buongiorno”, “Acaríciame”, “Beautiful Girl” o “Je ne sais pas”, demostraron estar en camino en convertirse en clásico de la banda.
Si de clásicos hablamos, el primer disco está más que convertido en uno, y no sólo de la banda, su puede afirmar que del rock mexicano. Esto se puede probar en la reacción de la gente ante canciones como: “El Amor”, “Si mañana” o “Amanece”, que se han convertido en éxitos, tal vez no de la radio, pero sí entre la gente que sigue la música fusión. Así como el público infantil, que poco a poco los va colocando como el nuevo “Yucatán a go go”.
Aunque todas las canciones fueron coreadas por el público. Existen dos que destacan sobre el resto: “Excusez moi” y “No corro, no grito, no empujo”. La primera canción, gracias a su sonido simplón y a que el público sólo debe entonar una frase, que además es el nombre de la canción, ha conseguido convertirse en uno de los momentos de clímax del show y uno de los favoritos de los niños, ya que pueden practicar su francés y agregar vocabulario al ya conocido “le pupú le mató le guagua”.
La segundo canción, “No corro, no grito, no empujo”, es sin lugar a dudas, la canción más esperada, en los conciertos de Triciclo, la combinación de humor, con frases pegajosas hacen que también sea una de las favoritas de los niños y este concierto no fue la excepción. Los niños, subidos en los hombros de sus papás, disfrutaron al máximo cada una de las frases de la canción, a la vez que desgarraban sus gargantas en cada coro. La pasión, como quedó demostrado, no tiene edad.
El concierto terminó y dos cosas quedaron claras:
1) Hay que seguir fomentando la formación de talleres infantiles como Fonambulitos (enserio búsquenlos, los amarán). 2) Triciclo Circus Band es uno de los mejores productos nacionales, casi tan bueno como el mezcal, hay que cuidarlo.
Publicado en: Revista Kuadro