top of page

Vive Latino 2015 - Día 1: más "latino" que nunca

  • Ruy Martínez
  • 10 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Foto: Agustín Cervantes (Revista Kuadro)

Cuando salió el cartel del Vive Latino 2015, la primera reacción de muchos fue preguntar dónde habían quedado los actos latinos. Ayer, durante su primera jornada, el Vive demostró ser más latino que nunca.

Uno de los primeros actos fue el de Genitallica. Los regiomontanos llevaban diez años sin participar en el festival y su regreso generó muchas expectativas, mismas que crecieron cuando se anunció que, junto a ellos, se presentaría Paquita la del Barrio. Durante cuarenta minutos, la banda tocó éxito tras éxito: “Todos tomados”, “¿Qué fue lo que pasó?” e “Imagina” pusieron a cantar y brincar a todos sus fans en el escenario Tecate Titanium.

El momento cumbre se dio cuando invitaron a subir a Paquita a cantar con ellos “Invítame a pecar”, canción que forma parte del disco más reciente de la banda y que grabaron juntos. La “Reina del pueblo” se dio el lujo de interpretar “Rata de dos patas”, que enloqueció a todos los ‘rockeros’. Es curioso que, hace un año, las quejas que recibió el festival por la inclusión de Los Tigres del Norte fueron muchas pero que nadie diga nada por la presentación de Francisca Viveros.

Lumumba, banda de reggae argentina integrada por Fidel y Amilcar Nadal junto a Pablo Molina, llevaron la buena vibra al escenario principal. Los ex Todos Tus Muertos, tocaron canciones de amor, políticas y sensuales. “Acá estamos”, “Venir en paz” y “Señorita” pusieron a bailar a todos y llenaron de olor a cáñamo al festival. El trio vocal aprovechó la oportunidad de mostrar su música después de tantos años de ausencia.

Después de la pausa que se da entre banda y banda, La Lupita salió a adueñarse del escenario Indio. Los chilangos salieron a conquistar al público y a demostrar que siguen vigentes. “Ja ja ja” abrió su presentación, la misión estaba cumplida.

Clásicos y temas nuevos convivieron con naturalidad: “Te odio” (junto a los Liquits), “Maldito amor”, “Gavilán o Paloma” y “Supersónico” amenizaron al público que no paró de cantar y recordar los buenos tiempos de la banda. “La Lupe” cerró con dos clásicos: “Paquita Disco” y “Contrabando y Traición”. En la última, Hector pidió al público que le regalaran un slam gigantesco.

Una de las bandas más esperadas desde el anuncio del cartel era The Specials. Los ingleses visitaron por primera vez tierras aztecas y no decepcionaron. Aunque un día antes habían llenado El Plaza Condesa, había muchos fans de la agrupación que se morían por verlos. “Do The Dog” abrió el show, poniendo a bailar a todos los presentes en el escenario principal. “(Dawning of a) New Era”, “Gansters” y “Monkey man” siguieron con el “mood” ska. Baile y cervezas se vivieron en el Foro Sol.

Pero no todo fue baile desenfrenado, también hubo momentos de tranquilidad “Doesn’t Make It Alright”, “Ghost Town” y “A Message to You” se encargaron de calmar los ánimos y guardar energías para cerrar con “Nite Klub” y “Too Much Too Young”, que volvió a poner a todos a tope.

Como no todo es escenario principal, me moví a la Carpa Rockampeonato para la presentación del norteño Juan Cirerol. Para mi sorpresa encontré un escenario a reventar cuando todavía faltaban diez minutos para que empezara. En medio de aplausos y gritos, puntualmente salió a cantar Cirerol. Al principio todo parecía normal, Juan con su guitarra cantando sus canciones. Fue hasta la tercera que todo cambió, al invitar al escenario a su banda de apoyo (compuesta por un contrabajo y batería) dandole un sonido especial; como si Johnny Cash se hubiera fusionado con Rockdrigo González. Un show corto pero intenso. “Eres tan cruel”, “Se vale soñar” y “Metanfeta” dejaron al público contento pero con ganas de más.

Otra banda que hacía su regreso al Vive Latino después de una década de ausencia, era Cartel de Santa. Los raperos de Santa Catarina volvían a pisar los escenarios del festival, esta vez sin Dharius,que abandonó la banda hace un par de años. La expectativa era mucha pero la banda lo decepcionó. “Cannabis”, canción de su primer disco, abrió su presentación, “Hey, si me ven”, siguió para meter al público en ambiente. Los éxitos comenzaron con “La pelotona”, canción que muestra el lado sensible de Babo. “Todas mueren por mí”, “Éxtasis”, “Es de Ley” y “Los mensajes del Whatsapp”, pusieron a todos a tirar rimas macizas. Después de “Bombos y Tarolas” el “Cártel“ se despidió, solo para regresar a tocar “El Arte del engaño”, pasándose del tiempo permitido. Ni hablar de eso se trata el barrio, de no seguir las reglas.

Mientras Interpol o Babasónicos conquistaban a las masas, Bomba Estereo se encargó de cerrar las actividades en el escenario Tecate Titanium. Los colombianos pusieron a bailar a todos con su cumbia electrónica. Aunque el show se tornó un poco monótono, la gente no paró de brincar y zapatear. El momento cumbre fue cuando tocaron “Fuego”, que seguro puso a bailar hasta a los que estaban en casa.

El primer día del Vive Latino fue todo un éxito, no llovió, la gente se divirtió y todos gozaron de buena música. Esperemos que el resto del festival siga así, con alegrías, baile y sobre todo: buena música.

Publicado en: Revista Kuadro

© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page